Se celebra el Primer Simposio Académico del Instituto de Enseñanza de Traducción de la Sociedad de Traducción de Chongqing y el Octavo Simposio de Formación de Talentos en Traducción de la Universidad de Estudios Extranjeros de Sichuan

2025-10-10


El 26 de septiembre, tuvo lugar el "Primer Simposio Académico del Instituto de Enseñanza de Traducción de la Sociedad de Traducción de Chongqing y el Octavo Simposio de Formación de Talentos en Traducción de la Universidad de Estudios Extranjeros de Sichuan". Este importante encuentro fue organizado por la Sociedad de Traducción de Chongqing, el Centro de Educación MTI (Maestría en Traducción e Interpretación) de nuestra universidad, en colaboración con la Facultad de Traducción y el Instituto de Enseñanza de Traducción de la Sociedad de Traducción de Chongqing, e contó con el apoyo de Chongqing Bojiao Technology Co., Ltd. Más de 50 expertos y académicos de 18 universidades participaron en el evento.

0d37845a151342e9ac0a66585fdb01d0.jpeg

Hu Anjiang, vicerrector de nuestra universidad, y el profesor Zhu Chaowei, presidente de la Sociedad de Traducción de Chongqing, asistieron a la ceremonia de apertura y pronunciaron discursos. Hu Anjiang, en su intervención, dio la bienvenida a los expertos llegados de distintas regiones, resaltando que, en el contexto del desarrollo de la globalización, la digitalización y la inteligencia artificial, la formación de talentos en traducción necesita transformarse: es imprescindible construir una "matriz de competencias tridimensional de ‘idioma + especialización + digitalización e inteligencia’", reorganizar los sistemas formativos desde dimensiones como la integración tecnológica y la interdisciplinariedad, fortalecer la colaboración profunda en el modelo educativo y optimizar los recursos, todo ello con el objetivo de cultivar talentos de alto nivel con conciencia multidisciplinaria. Además, animó a las universidades a fortalecer la cooperación y promover conjuntamente la construcción de equipos de traductores calificados.

17d4d7315e2c4fa89072f3ac306f0384.jpeg

Por su parte, Zhu Chaowei, presidente de la Sociedad de Traducción de Chongqing, señaló que la educación en idiomas extranjeros enfrenta actualmente tres grandes desafíos y oportunidades:

  • Crisis: la competencia de otras disciplinas sobre el aprendizaje de idiomas, el impacto de la inteligencia artificial en los modelos educativos y la ola de cierre de programas de idiomas, que afecta la confianza en la enseñanza.

  • Oportunidades: el desarrollo de competencias en idiomas extranjeros contribuye a mejorar la capacidad internacional y la construcción de una narrativa global; además, la integración de "nuevas ciencias humanísticas" y la traducción impulsa el desarrollo interdisciplinario, y el crecimiento de una filosofía con características chinas aporta nueva energía a la enseñanza de la traducción y la formación de talentos en China.

Expresó que, con el esfuerzo conjunto de todos, la formación de talentos en traducción en las universidades de Chongqing logrará desarrollar aún más su potencial y prosperidad.

El simposio, que duró un día, contó con la participación de dos destacados expertos del ámbito nacional y un representante del sector, quienes ofrecieron ponencias magistrales. En ellas, reflexionaron y exploraron temas relacionados con la construcción disciplinar, la concepción educativa, la creación de materiales didácticos y el diseño curricular, en torno al tema "Formación de talentos en traducción en el contexto de las nuevas ciencias humanísticas".

756963e5b4ac40539ed00e355926b24d.jpeg

El profesor Mu Lei abordó los "Problemas en el desarrollo de la educación profesional en traducción", analizando aspectos relacionados con la alta calidad, el liderazgo y las características propias de la formación de doctores en traducción, desde la perspectiva de la construcción del sistema de educación superior en traducción. Propuso una concepción de evaluación que combine "idioma + tecnología + cultura", y sugirió adoptar un sistema de logros y un método de evaluación integral que considere todo el proceso de formación para los futuros talentos de alto nivel.

12a63329642742d5b165e9efbf55272e.jpeg

Con el tema "Reflexiones sobre la construcción de materiales didácticos de traducción en la era de la inteligencia artificial", el profesor Tao analizó la evolución histórica de dichos materiales en China, el impacto de las tecnologías emergentes y planteó perspectivas futuras para su desarrollo. Destacó que el diseño de materiales debe basarse en principios como la colaboración entre humanos y máquinas, la actualización dinámica y el enfoque en competencias, promoviendo un sistema que combine rigor académico, flexibilidad y visión prospectiva.

06be0f21b54c450797bcd40db62137cb.jpeg

Yuan Feng presentó "La inteligencia artificial y el nuevo paradigma en la enseñanza de la traducción". Exploró cómo la transformación digital y las tecnologías inteligentes están revolucionando los métodos de enseñanza, los retos y las oportunidades emergentes, y propuso que la tecnología debe potenciar la optimización del modelo de formación de traductores, aportando nuevas energías al sector.

26de1219083d454faf6493998210c7dd.jpeg

Durante el foro, expertos de diferentes universidades compartieron sus experiencias en la formación de traductores, intercambiando ideas sobre logros, desafíos y modelos innovadores en la educación de traducción en el contexto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Discutieron formas de fortalecer la colaboración multidisciplinaria y de adaptar las metodologías pedagógicas a los cambios tecnológicos.

93fb76a186be4d0393bab5f98d06efb2.jpeg

La Dra. Li Xixi, secretaria general del Instituto de Enseñanza de Traducción de la Sociedad de Traducción de Chongqing, realizó el resumen del simposio, felicitando por su éxito y agradeciendo el apoyo de la Sociedad y las instituciones participantes. Destacó que, con el avance de la economía y la sociedad, así como la innovación tecnológica, la disciplina de traducción está en constante expansión; por ello, mejorar la calidad de los profesionales y formar equipos capacitados para responder a las necesidades actuales es una tarea prioritaria y una responsabilidad que debemos asumir. En este contexto, el trabajo del Instituto seguirá enfocándose en construir plataformas para resolver dificultades, promover el crecimiento docente y fortalecer las competencias de los estudiantes.

64ea8ed045fb4ef092dcd43a8f179000.jpeg