La universidad celebra la ceremonia de finalización del Curso de Formación de Talento para Países a lo Largo de la Nueva Ruta Terrestre y Marítima del Programa de la Ruta de la Seda del Beca del Alcalde para Estudiantes Extranjeros del Gobierno Popular de Chongqing

2025-06-06

El 5 de junio de 2025, la universidad celebró la ceremonia de cierre del Curso de Formación de Talento para Países a lo Largo de la Nueva Ruta Terrestre y Marítima, enmarcado en el Programa de la Ruta de la Seda, gracias a la Beca del Alcalde para Estudiantes Extranjeros del Gobierno de Chongqing. La actividad tuvo lugar en el Colegio Gele y contó con la presencia de Liu Sifang, secretario del Comité del Partido de la universidad, y Gou Chaoli, vice secretaria de dicho comité. El curso, que inició el 7 de mayo y duró 30 días, reunió a 29 estudiantes de 10 países diferentes, incluyendo Kazajistán, Vietnam, Laos, Myanmar, Nepal, Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia y Timor Oriental.

El programa de formación abordó cuatro temas principales: “Política exterior de China y panorama urbano de Chongqing”, “Desarrollo logístico y económico-comercial en la Nueva Ruta Terrestre y Marítima del Oeste”, “Sistema industrial moderno de Chongqing” y “Cooperación comercial internacional”. La metodología aplicada combinó clases teóricas, prácticas en campo y actividades temáticas, mostrando el papel estratégico de Chongqing en la nueva ruta y los logros de apertura de China al mundo. La formación buscaba no solo transmitir conocimientos, sino también fortalecer la relación entre China y estos países, profundizar en su cooperación conjunta y promover el entendimiento mutuo.

Durante la ceremonia, Liu Sifang y Gou Chaoli entregaron certificados de finalización y cartas de nombramiento como contactantes de exalumnos a los estudiantes. Los participantes compartieron sus experiencias, destacando cómo el programa no solo amplió sus conocimientos profesionales, sino también su comprensión de la cultura china y el potencial de cooperación. Gani Zhaxylykov, de Kazajistán, expresó que la formación había sentado una base sólida para futuros intercambios con China. Thitinan Chankoson, de Tailandia, enfatizó la importancia de la Nueva Ruta como una conexión clave que favorece el comercio y el desarrollo económico en la región ASEAN. Htet Wai Yan Aung Hein, de Myanmar, destacó la modernidad y riqueza cultural de Chongqing, considerando que la ciudad progresivamente será un nodo central de la Nueva Ruta.

Los estudiantes también relataron sus visitas a diversos sitios emblemáticos y empresas en Chongqing, como la Exposición de Planificación Urbana, el Museo de las Tres Gargantas, parques logísticos y empresas industriales, observando de primera mano la innovación y progreso de la ciudad. Además, participaron en reuniones de cooperación y exploraron oportunidades comerciales con empresas y entidades en Chongqing, fortaleciendo los vínculos económicos y culturales.

El secretario Liu Sifang resaltó que el éxito del programa refleja la implementación de los pensamientos diplomáticos de Xi Jinping, así como la visión estratégica de abrir y modernizar Chongqing en línea con los planes nacionales de construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad. Señaló que este tipo de formación es una práctica de la estrategia de internacionalización de la universidad, consolidando su papel en el apoyo a las grandes metas nacionales y regionales. Además, mencionó que el desarrollo de la nueva Chongqing forma parte esencial de la modernización china, y que los estudiantes pudieron experimentar de manera directa los logros de la ciudad en áreas como la industria, urbanismo y gobernanza.

Asimismo, Liu Sifang hizo un llamado a los estudiantes a aplicar lo aprendido en sus países, promoviendo intercambios culturales, cooperación económica y culminando en la construcción de una comunidad global con un desarrollo conjunto. Propuso que los estudiantes sean embajadores de amistad, y que participen activamente en la estrategia de la Nueva Ruta, fortaleciendo la colaboración entre Chongqing y los países a lo largo de la ruta en diversos ámbitos como comercio, ciencia, tecnología y educación.

En definitiva, la ceremonia no solo marcó la finalización de un ciclo académico, sino que también simbolizó el compromiso de la universidad y las instituciones chinas con la cooperación internacional y el impulso de una economía abierta y moderna. Los estudiantes expresaron su gratitud por la experiencia vivida y reafirmaron su intención de continuar participando en intercambios culturales y proyectos de cooperación bilateral, con el objetivo de contribuir a la paz y el desarrollo global, en línea con los principios de la cooperación internacional promovidos por China y la Estrategia de la Nueva Ruta Terrestre y Marítima.