SISU inicia un nuevo capítulo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de España y la Universidad de Educación de Chongqing bajo el lema "Diálogo intercultural, futuro compartido"

2025-03-21

El 19 de marzo de 2025, una delegación conjunta de la Universidad Francisco de Vitoria de España y la Universidad de Educación de Chongqing visitó nuestra Universidad. Las tres instituciones llevaron a cabo profundos intercambios bajo el tema "Diálogo intercultural, futuro compartido", delineando nuevos horizontes para la cooperación educativa. Este encuentro, enfocado en el intercambio de recursos educativos internacionales, formación de talentos interculturales e innovación académica colaborativa, marca un nuevo avance en la estrategia de internacionalización de nuestra universidad, combinando la cooperación local con la expansión global.


Durante la ceremonia de bienvenida, celebrada en el Salón de Modelo de Naciones Unidas del Edificio Gele, Zou Yu, Secretario del Comité Partidario de la universidad, esbozó la visión cooperativa mediante tres conceptos clave: "romper barreras, conectar saberes y cultivar futuro juntos". "El lenguaje es la antorcha de la civilización y la educación es el puente del entendimiento mutuo", subrayó Zou, proponiendo "fomentar resonancias civilizatorias mediante intercambios juveniles y superar brechas culturales mediante cooperación académica". Nuestra universidad aprovechará su ventaja geoestratégica de conexión tierra-mar y su especialización multilingüe para profundizar la cooperación con instituciones españolas en estudios ibéricos y políticas de la UE, mientras colabora con la Segunda Universidad Normal de Chongqing para construir una plataforma de recursos educativos internacionales para el oeste de China.


Yolanda Cerezo López, Vicerrectora de la UFV, elogió el papel único de nuestra universidad como "eje educativo sino-español". Expresó su esperanza de que esta visita fortalezca los lazos tripartitos y construya más plataformas de intercambio para estudiantes chinos y españoles, promoviendo la comprensión intercultural y la cooperación académica.


Por su parte, Wan Shuhui, Rector de la Segunda Universidad Normal de Chongqing, manifestó su expectativa de profundizar la colaboración tripartita para impulsar el intercambio de recursos educativos y crear nuevos modelos de cooperación internacional. Propuso fortalecer la interacción en formación docente, desarrollo curricular conjunto e investigación colaborativa, ofreciendo mayores oportunidades educativas de calidad para la juventud de ambos países.


SISU está forjando conexiones innovadoras que integran las ventajas regionales de las instituciones locales con recursos académicos globales, construyendo una red de cooperación educativa multinivel y multidimensional. Esta iniciativa no solo ofrece propuestas institucionales para el diálogo civilizatorio, sino que también establece un hogar espiritual interconectado para la juventud global hacia un futuro compartido.