El idioma como puente, el corazón conectado: La preelección ecuatoriana del XXIV "Puente de Mandarín" para estudiantes universitarios culmina con éxito en la Universidad San Francisco

2025-06-13

El 4 de junio, la preelección ecuatoriana del XXIV Concurso Mundial de Chino para Estudiantes Universitarios "Puente de Mandarín" se llevó a cabo en la Universidad San Francisco, en un ambiente rodeado de exuberante vegetación. El evento contó con la presencia de Wei Lin, encargada ad interim de la Embajada de China en Ecuador, Xiao Feng, director de la Oficina Política de la embajada, el viceministro de Educación de Ecuador, además de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, profesores del Aula Confucio Siyuan, empresas chinas locales y más de cien asistentes.

Wei Lin pronunció un discurso destacando la importancia del intercambio educativo entre China y Ecuador, y expresó el compromiso de la embajada para seguir fortaleciendo el estudio del chino en Ecuador, con especial apoyo a los jóvenes. La competencia se dividió en tres partes: en primer lugar, una charla titulada "El mundo es una familia", donde los participantes compartieron sus sueños chinos, reflejando la unión intercultural. Luego, un concurso de conocimientos culturales sobre China, en el que los concursantes demostraron rapidez y entendimiento de la civilización china. Finalmente, una exhibición de talentos tradicionales, que incluyó pinturas, caligrafía, danza, recitación y música, mostrando la riqueza de la cultura china.

Destacó la participación de Li An, de Siyuan, quien obtuvo el segundo puesto gracias a una actuación excepcional, ganando una beca y la oportunidad de viajar a China como espectador en la final mundial. Los demás participantes también recibieron premios en reconocimiento a su esfuerzo. Bajo el sol de las cordilleras andinas, el "Puente de Mandarín" continúa fortaleciendo los lazos entre China y Ecuador, promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación cultural, con un futuro prometedor lleno de historias compartidas.